miércoles, 1 de octubre de 2014

Para reflexionar...

El Corcho


Hace años, un inspector visitó una escuela primaria. En su recorrido observó algo que le llamó poderosamente la atención, una maestra estaba atrincherada atrás de su escritorio, los alumnos hacían gran desorden; el cuadro era caótico.

Decidió presentarse:

- “Permiso, soy el inspector de turno... ¿algún problema?”

- “Estoy abrumada señor, no se qué hacer con estos chicos... No tengo láminas, el Ministerio no me manda material didáctico, no tengo nada nuevo que mostrarles ni qué decirles...”

El inspector, que era un docente de alma, vio un corcho en el desordenado escritorio. Lo tomó y con aplomo se dirigió a los chicos:

- “¿Qué es esto?”

- “Un corcho señor...”, gritaron los alumnos sorprendidos.

- “Bien, ¿De dónde sale el corcho?”

- “De la botella señor. Lo coloca una máquina.., del alcornoque, de un árbol .... de la madera...”, respondían animosos los niños.

- “¿Y qué se puede hacer con madera?”, continuaba entusiasta el docente.

- “Sillas..., una mesa..., un barco...”

- “Bien, tenemos un barco. ¿Quién lo dibuja? ¿Quién hace un mapa en el pizarrón y coloca el puerto más cercano para nuestro barquito? Escriban a qué provincia argentina pertenece. ¿Y cuál es el otro puerto más cercano? ¿A qué país corresponde? ¿Qué poeta conocen que allí nació? ¿Qué produce esta región? ¿Alguien recuerda una canción de este lugar?...”, y comenzó una tarea de geografía, de historia, de música, economía, literatura, religión…


La maestra quedó impresionada. Al terminar la clase le dijo conmovida:

- “Señor, nunca olvidaré lo que me enseñó hoy. Muchas gracias.”

Pasó el tiempo. El inspector volvió a la escuela y buscó a la maestra. Estaba acurrucada atrás de su escritorio, los alumnos otra vez en total desorden...

- “Señorita... ¿Qué pasó? ¿No se acuerda de mí?”

- “Sí señor, ¡cómo olvidarme! Qué suerte que regresó. No encuentro el corcho. ¿Dónde lo dejó?”


Enrique Mariscal

Tareas Práctica I

TAREAS
Fecha Entrega
1
Horario de actuación docente (en computadora)
2
Estructura del Sistema Educativo Venezolano
LOE (1980)  - LOE (2009) - Contexto Actual
3
Ley Orgánica del Deporte, Act.. Fisica y Educ. Fisica (2011)
4
Consejos Educativos. Gaceta oficial 40.029
5
Planificación de la educación física
6
Características de los niños y niñas. Indagación por referencias
7
Diagnóstico/Inventario del área de educación física (instalaciones, equipos, materiales deportivos y alternativos
8
Características de los niños y niñas. Observación de los grupos asignados
9
Observación del contexto escolar
10
Banco de actividades/juegos
11
Diseño y elaboración de material alternativo, de desecho
12
Proyecto actividad complementaria
13
Entrega de actividad administrativa (en computadora)
14
Observación actuación docente de un compañero

15
Estilos de Enseñanza

16
Entrega de planificación de la actuación docente (en computadora)
17
Instrumentos de evaluación
18
Lectura del artículo. La Educación Física en el Currículo Venezolano. Revista Digital EFDeportes
19
Lectura: Proyecto Simón Bolívar
20
Lectura: Proyecto Canaima
21
Lectura: Texto libre

Tareas Práctica III

TAREAS
Fecha Entrega
1
Horario de actuación docente (en computadora)
2
Estructura del Sistema Educativo Venezolano
LOE (1980)  - LOE (2009) - Contexto Actual
3
Ley Orgánica del Deporte, Act. Fisica y Educ. Fisica (2011)
4
Consejos Educativos. Gaceta oficial 40.029
5
Planificación de la educación física
6
Características de los jóvenes y adolescentes. Indagación por referencias
7
Diagnóstico/Inventario del área de educación física (instalaciones, equipos, materiales deportivos y alternativos
8
Características de los jóvenes y adolescentes. Observación de los grupos asignados
9
Observación del contexto escolar
10
Banco de actividades/juegos
11
Diseño y elaboración de material alternativo, de desecho
12
Proyecto actividad complementaria
13
Entrega de actividad administrativa
14
Observación actuación docente de un compañero

15
Estilos de Enseñanza

16
Entrega de planificación de la actuación docente
17
Instrumentos de evaluación
18
Lectura: Texto libre

martes, 21 de enero de 2014

ATENCIÓN

He creado un  correo donde puedes descargar el programa de la cátedra y la carpeta de control en la institución.

ppeducfis@hotmail.com
Contraseña: 1234pp